Desde TABOADA INGENIERÍA les acercamos a nuestros clientes la información sobre esta nueva linea crediticia del BICE (Banco de Inversión y Comercio Exterior).
El BICE (Banco de Inversión y Comercio Exterior) es un banco público que otorga financiamiento de corto, mediano y largo plazo con foco en los sectores productivos, las pequeñas y medianas empresas y las economías regionales.
En este caso ofrece créditos de inversión a largo plazo para promover la eficiencia hídrica y una línea de leasing para la adquisición de maquinaria agrícola y equipamiento usado. Entran en vigencia a partir del 1 de marzo y se destinan a empresas y productores vitivinícolas de la Región Cuyo, que comprende las provincias de La Rioja, Mendoza, San Juan y San Luis.
Los préstamos para proyectos que mejoren la conservación del agua están dirigidos a inversiones como la impermeabilización de canales y la compra de bienes de capital, entre los que se encuentran equipos de riego y bombas. También aplica a la adquisición de tractores, mallas antigranizo y modernización de plantas y equipamiento. Tienen una tasa Badlar +4% y tope máximo de 115% para los primeros 2 años de plazo, lo que aporta certidumbre para el repago del crédito.
Por su parte, la línea de leasing para la compra de maquinaria agrícola y equipamiento usado alcanza a camiones, semirremolques, rodados, entre otros bienes. Tiene un plazo de hasta 4 años y tasa Badlar +4% con tope de 105% durante toda la operación.
BICE posee, además, una amplia oferta de productos para impulsar al sector vitivinícola, entre los que se destaca un programa de eficiencia energética con apoyo de BID y el Fondo Verde para el Clima (Green Climate Fund GCF). Esta línea de inversión y leasing está destinada a proyectos que demuestren ahorro energético a través de equipamiento como: iluminación, climatización, motores, bombas, cogeneración, calderas, paneles solares, refrigeración, maquinaria agrícola, y obras civiles como aislamiento térmico, bajada de techos, entre otros.
Por otro lado, el banco cuenta con líneas de prefinanciación y postfinanciación de exportaciones con plazo de hasta 270 días, y préstamos de capital de trabajo destinados a la compra de insumos y materia prima -como complemento a proyectos de inversión-.
Los interesados pueden ingresar su solicitud online de crédito desde cualquier lugar a través del sitio especial: www.bice.com.ar/eficiencia-hidrica.
Condiciones financieras
– Destino: proyectos de inversión y compra de bienes de capital como equipos de riesgo, automatización de sistemas, impermeabilización de canales, mallas antigranizo, tractores, entre otros equipamientos que contribuyan a la conservación del agua.
– Tasa*: badlar + 4% con tope máximo de 115% para los primeros 2 años de plazo.
– Plazo: hasta 5 años.
– Sistema de amortización: francés.
– Monto máximo: 3.500 MM$
– Beneficiarios: Pymes
– Porcentaje a financiar: 80%
– Moneda del préstamo: pesos
– Período de gracia: hasta 2 años
– Comisión: sin comisión
– Garantía: a satisfacción de BICE